Resultados de las encuestas del enlace Europe Direct en 2016

El Europe Direct de ADEGUA viene realizando durante los últimos años sendas encuestas sobre la UE y sobre un tema de interés.

Para la celebración del Día de Europa, el enlace Europe Direct Andalucía Rural de Adegua realizó una serie de actividades dirigidas a niños y adultos. Además, con el fin de conocer las diversas opiniones sobre algunos ámbitos de la Unión Europea, se realizó una encuesta a 159 personas, 37 hombres, 68 mujeres y 54 personas que no indicaron el sexo, que estaban participando en las actividades mencionadas. Entre los grupos de edad, el más numeroso ha sido el comprendido entre los 31 y los 45 años.

Concretamente, el objetivo de dicha encuesta era conocer entre otros aspectos, la opinión de las personas consultadas sobre la UE en general y, en particular, sobre el 30 aniversario de la entrada de España en la UE.

Entre los resultados de la encuesta se extrae que algo más de la mitad de los ciudadanos de la comarca conocía el aniversario, el 75% consideraba la pertenencia de España a la UE como algo bueno y el 64% que se ha beneficiado de ello. Por otro lado, se muestran menos confiados en el proyecto europeo ya que baja el sentimiento de ciudadanía europea en 4 puntos y disminuye del 85% al 64% las personas a las que les gustaría que la UE continuara existiendo dentro de 20 años pero con un gobierno europeo fuerte. Si sumamos las personas que desean que la UE permanezca como ahora, el porcentaje de aceptación se eleva al 74%, frente al 91% de 2015.

Otros datos obtenidos de la encuesta son:

  • Las decisiones sobre la lucha contra el terrorismo internacional (79%), la aceptación de refugiados (67%), la política de inmigración (66%), la protección del medioambiente (65%), moneda (64%), la ayuda humanitaria (62%) y lucha contra la pobreza (61%) se deberían tomar en conjunto por todos los Estados miembros.

  • Los dos principales retos que afronta España son la situación económica y el empleo (69%) y las pensiones (26%).

  • Los dos principales retos que afronta la UE son la situación económica y el empleo (48%) y los refugiados (29%)

La segunda encuesta se centró en el tema de la migración y se llevó a cabo durante la realización de la Campaña Bilingüe sobre Ciudadanía Europea y Movilidad que el enlace Europe Direct de ADEGUA desarrollo entre los meses de noviembre y diciembre y a la que se llegó a casi 1400 jóvenes de la provincia de Córdoba.

La muestra estudiada corresponde a algo más de 400 jóvenes en el tramo de edad entre los 15 y los 20 años, aunque el más significativo comprende el tramo entre los 16 y 17 años.

Entre los resultados de la encuesta podemos destacar los siguientes:

  • El 60% de los jóvenes afirma que personas procedentes de países de fuera de la UE serían aceptados con restricciones. Algo más de la mitad piensa que los inmigrantes en España son muchos pero no demasiados y que debería mantener los derechos que poseen en la actualidad.

  • Aproximadamente el 90% de los jóvenes no se sienten molestos por la presencia de personas de otra nacionalidad, raza o religión.

  • Más del 62% de los jóvenes piensa que los inmigrantes y los solicitantes de asilo no son un problema para la UE ni para España.

  • El 84% piensa que los niños inmigrantes no reducen los estándares educativos.

  • El 80% piensa que los inmigrantes no explotan nuestro sistema de bienestar social.

  • El 91% niega que tener vecinos inmigrantes cree problemas.

  • El 90% piensa que casarse con un inmigrante o una inmigrante generalmente no acaba mal

  • El 58% está en contra de la afirmación de que necesitamos a los inmigrantes para trabajar en ciertos sectores de nuestra economía.

  • El 59% piensa que la llegada de inmigrantes a Europa puede solucionar el problema del envejecimiento de la población.

  • El 85% de los encuestados piensa que las personas de otros grupos étnicos enriquecen la vida cultural

  • El 75% piensa que la presencia de inmigrantes o personas de otros grupos étnicos no es una causa de la inseguridad.

  • El 59% de los encuestados está en contra de la afirmación de que la presencia de inmigrantes o de otros grupos étnicos aumenta el desempleo.

  • El 85% de los jóvenes piensa que los inmigrantes pueden jugar un papel importante en desarrollar una mayor comprensión y tolerancia con el resto del mundo.

  • Según los encuestados, los inmigrantes contribuyen mucho a la UE (72%) y al España (65%).

  • Los jóvenes encuestados piensan que se debería ayudar más a los refugiados tanto a nivel de la UE (82%) como de España (75%).

  • El 82% piensa que se deberían tomar medidas adicionales contra la inmigración ilegal y, según el 57% las decisiones se deberían tomar tanto a nivel de la UE como nacional.

  • Los jóvenes encuestados ven más positivamente la inmigración de personas de otros Estados miembros que de otros países (85% frente al 70%).

  Los informes completos de las encuestas se pueden descargar en estos enlaces:

 

 

 

En el día de ayer, se celebró en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Nueva Carteya, la Sesión Informativa para la comunicación de la Estrategia Desarrollo Local Participativo “GUADAJOZ TERRITORIO INTELIGENTE”, previa a su implantación, en la que participaron personas de los diferentes sectores económicos y sociales de la localidad. Donde se dio a conocer, ¿qué es la Estrategia?, ¿Cómo se ha elaborado?, ¿Para qué se ha elaborado?, ¿Quienes se podrán beneficiar? Y ¿Qué quiere la sociedad del Guadajoz?, así como las líneas de ayuda para emprendedores, Ayuntamientos, Asociaciones, Cooperativas y agentes que se pueden ser beneficiarios de las ayudas, que se irán convocando para las que se darán cumplida información.

Deja un comentario

Share via
Copy link
Powered by Social Snap