PRESENTACION DEL PROYECTO
Los objetivos generales marcados para la incorporación de la perspectiva de género en la actuaciones de desarrollo rural son los siguientes:
a).- Reducir desigualdades y facilitar la plena integración de las mujeres en todas las actuaciones de desarrollo rural.
b).- Formar a la población de los territorios en materia de perspectiva de género y de cómo incorporar ésta a todas las actuaciones de desarrollo rural.
c).- Fomentar la participación de la población femenina en el diseño y ejecución de todas las iniciativas que se lleven a cabo en el medio rural.
d).- Promover la colaboración de organizaciones e instituciones públicas y privadas para animar la integración de la perspectiva de género en las políticas de desarrollo rural, coordinando actuaciones y aprovechando la sinergia existente entre las mismas con los miembros de la sociedad civil.
e).- Favorecer el intercambio de experiencias e información y el trabajo conjunto o en red.
La Asociación para el Desarrollo del Guadajoz Campiña Este, ha puesto en marcha durante sus diez años de trayectoria actuaciones tendentes a la incorporación de la Mujer en el proceso de Desarrollo rural que ésta impulsa.
Una vez creada una Comisión de Igualdad, se consideró que la actuación prioritaria en el objetivo de la conciliación de la vida familiar/laboral, debía estar centrada en una campaña de información y difusión. Esta labor se ha llevado a cabo en ambas esferas, la familiar (población de la comarca), y la laboral (empresas de la zona).
Como resultado de las reuniones realizadas por la “Comisión de Igualdad”, constituida por un grupo de agentes representativos de la sociedad de nuestra comarca, y fruto de sus análisis, opiniones y propuestas de trabajo, este Grupo de Desarrollo ha considerado de gran relevancia para nuestro territorio llevarlas a cabo en su totalidad, decidiendo (en sesión de la Junta Directiva de fecha 14 de Diciembre de 2.006) presentar al amparo de esta orden para el año 2007: “EMPRENDEMOS EN IGUALDAD II”. Esta actividad sirve de complemento a actuaciones que dentro de otros programas se desarrollan en la Asociación y da continuación a la Actividad desarrollada al amparo de la convocatoria del 2.006, si bien desarrollando ésta en los Centros Educativos complementarios en los que se celebró en la Convocatoria anterior.
En conclusión, se ha diseñado el siguiente programa de acciones.