El proyecto “Aprendiendo Europa en la Escuela” del Europe Direct Andalucía Rural, a la final del concurso Mejor Producto Europeo 2009.
La Comisión Europea ha escogido el proyecto “Aprendiendo Europa en la Escuela” del Europe Direct Andalucía Rural entre todas las propuestas presentadas para participar en la fase final del concurso Mejor Producto Europeo 2009, donde se encontrará con otros cinco productos europeos, considerados buenas prácticas, uno de ellos el libro “¿Conoces la naturaleza en la Unión Europea?”, editado por el Europe Direct de la Comunidad de Madrid. Todos los proyectos se presentarán en las dos Reuniones Generales Anuales de la Red Europe Direct a nivel europeo, en Tallin (Estonia) y Rotterdam (Holanda). En la segunda se conocerá al ganador.
El proyecto “Aprendiendo Europa en la Escuela” ya fue uno de los seleccionados en la Reunión General de Atenas de 2008 como ejemplo de actividad sobre la UE realizada para niños. En estos encuentros se debate sobre temas de actualidad europea prioritarios en las labores de información de los centros, la Comisión Europea ofrece pautas de gestión de la red para el siguiente año y se presentan experiencias de trabajo que son consideradas como buenas prácticas para toda la Red.
Un representante del Europe Direct Andalucía Rural viajará a las dos reuniones para presentar el proyecto, y que el resto de los participantes en ambos certámenes puedan conocerlo más en profundidad. Además, la Comisión elaborará material informativo como carteles y un stand para dar difusión a cada uno de los productos finalistas.
El proyecto “Aprendiendo Europa en la Escuela” finalizó en los primeros meses de 2008 y se llevó a cabo durante doce meses. Incluyó diversas actuaciones como reuniones y seminarios con profesores de primaria, la realización y difusión de un DVD interactivo con materiales para trabajar sobre la Unión Europea en 4º y 5º de primaria, talleres con los alumnos y una fiesta para los niños y niñas participantes. En total 800 personas participaron en la campaña, se mantuvieron 4 reuniones, 3 seminarios, se realizaron 20 talleres con los niños, se produjeron y difundieron 1.000 DVDs y se organizó una “fiesta europea”.
El resultado no se conocerá hasta octubre, en la reunión que se celebrará en la ciudad holandesa de Rotterdam.