Nota de prensa: 30/06/2010

La encuesta sobre la Unión Europea realizada anualmente por el enlace Europe Direct Andalucía Rural con motivo de la celebración del Día de Europa muestra un apoyo mayoritario al proyecto europeo. Este año por primera vez se ha diseñado un cuestionario especial para niños.

Las 67 encuestas se realizaron durante la mañana del 9 de mayo, Día de Europa. De las mismas, 22 fueron respondidas por niños y niñas entre los 8 y los 12 años. En ellas destaca el conocimiento sobre la pertenencia de España a la UE y sobre lo que es y no es este proyecto. El total de los encuestados es consciente de la pertenencia de su país a la UE y el 70% entiende la UE como una organización europea que es menos que un gobierno como el de su país y más que un gran mercado. En cuanto a su origen, sólo la mitad de los niños lo asocian con la paz y la estabilidad en el continente. Cuando se les pregunta por lo que más y menos les gusta de la UE, llama la atención  que, aquí sí, nombran la paz como algo muy positivo, sólo detrás de la diversidad cultural y la posibilidad de conocer otros países con más facilidad. Sin embargo, al mismo tiempo, destacan la dificultad del aprendizaje de otros idiomas como aspecto negativo del proyecto europeo, con un 22% de las respuestas. Un 44% considera que no hay nada negativo en la Unión Europea. Si pudieran cambiar algo, el 50% considera que no es necesario, sería el crear más empleo (15%) y el insistir en la defensa de la paz (15%) lo que más apoyo obtendría.

En cuanto a los resultados de los adultos (26 hombres y 19 mujeres), su percepción sobre la UE es mayoritariamente la de una unión de países que colaboran entre sí (42% de las respuestas), surgiendo en muchos de los demás casos una respuesta que acerca la  UE a un aspecto específico de su acción dependiendo de la visión e intereses particulares de la persona encuestada      (un grupo de países que se ayuda, que comparten moneda, que buscan un futuro conjunto…).

Por lo que se refiere a la conveniencia o no de pertenecer a la UE, en el contexto de la grave crisis que están viviendo los países europeos, un 89% de los hombres y un 75% de las mujeres respondieron que es positivo.

El Euro como moneda de futuro tiene el apoyo del 89% de los hombres encuestados y del 68% de las mujeres, siendo sólo del 50% entre las mujeres mayores de 50 años.

Preguntados por si les parecía acertado el apoyo de la UE a los Estados miembros en el caso de situaciones de dificultad extrema, como el caso griego, el 89% de los hombres y el 100% de las mujeres encuestados respondieron afirmativamente.

Por último, un 67% de estas personas considera que la UE dentro de 20 años debería seguir existiendo y haber evolucionado hacia un gobierno más fuerte, un 20%  que su existencia es positiva pero sin cambios y un 11%  considera que no es un proyecto necesario ni positivo y que no le parece bien que siga existiendo. En cuanto a esta última respuesta, es interesante destacar que en el tramo de edad entre 18 y 35 años fue la elegida por un 25% de los hombres y un 29% de las mujeres.

Deja un comentario

Share via
Copy link
Powered by Social Snap