LIDERA

foto

Financiar iniciativas productivas que generan empleo, promover servicios a la población y seguir manteniendo el patrimonio de nuestras ciudades son algunos de los retos que los grupos de desarrollo rural deben asumir de cara a los próximos años para seguir avanzando en términos de calidad de vida en los entornos rurales, como lo han hecho hasta el momento.

Así, el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), contempla el enfoque LEADER como método alternativo de intervención de las administraciones públicas  en el medio rural, consistiendo fundamentalmente este método en desarrollar un conjunto de intervenciones sobre un ámbito concreto,  mediante la aplicación de una estrategia de desarrollo territorial, siendo los Grupos de Desarrollo Rural los protagonistas fundamentales de su ejecución.

De esta forma, el GDR Guadajoz Campiña Este de Córdoba apoyará e incentivará la realización de todas aquellas iniciativas que, recogidas en el ámbito de actuación del FEADER, desarrollarán nuestros emprendedores durante el periodo 2009-2013, acorde a la estrategia de desarrollo marcada para nuestra comarca a través del proyecto NERA Guadajoz Campiña Este de Córdoba.

Este programa, creado por la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, permitirá que el GDR Guadajoz pueda subvencionar proyectos destinados a:

  • Mejorar la competitividad del sector, agrario, forestal y agroindustrial
  • Diversificar la economía rural
  • Mejorar la empleabilidad y la vertebración social
  • Conservar y modernizar las zonas rurales
  • Conservar la naturaleza y el paisaje en las explotaciones rurales.

Con todo ello, se pretende conseguir una actividad económica diversificada, fomentando sinergias y el uso de recursos endógenos, compatibles con el medio ambiente, corregir los desequilibrios socioeconómicos, promocionar la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, aumentar el valor añadido y el empleo.

Todo ello bajo unos principios estratégicos de producir un incremento de la calidad integral del territorio, basado en el aumento de la calidad de vida de los ciudadanos a partir de un mayor y mejor empleo y de un mayor aprovechamiento de las oportunidades que los nuevos retos presenten.

Deja un comentario

Share via
Copy link
Powered by Social Snap