Jornada Técnica sobre nuevos cultivos agrícolas 2014

Jornada Nuevos Cultivos 2014

La Asociación para el Desarrollo del Guadajoz y Campiña Este de Córdoba (ADEGUA) ejecuta un proyecto formativo dirigido a agricultores dentro del Programa de Desarrollo Rural cuya ejecución se ha venido implementado en el territorio en el periodo 2007-2013, estando en fase de finalización de la misma.

Este proyecto se ejecuta dentro de las anualidades 2013 y 2014 y tiene entre las actuaciones programadas la realización de una Jornada técnica dirigida al fomento de nuevos cultivos, habiéndose realizado la primera edición en mayo de 2013, habiendo estado basada en una serie de ponencias divulgativas de nuevas oportunidades de producción ligadas a cultivos como el granado, el aloe vera, el almendro o la higuera.

Del mismo modo, ADEGUA ha contribuido al desarrollo de algunas propuestas impulsadas desde la Asociación Huertas del Guadajoz, tendentes a promover una cultura dinámica y emprendedora en el ámbito de los territorios de regadío existentes en la Vega del Río Guadajoz, de manera específica aquellos especializados en cultivos hortícolas y frutales. Recientemente y gracias a un Convenio de colaboración firmado entre ADEGUA y el Instituto de Formación e Investigación Agraria de la Junta de Andalucía (IFAPA), al que se ha adherido la mencionada Asociación Huertas del Guadajoz, se ha materializado la participación del IFAPA en un proyecto que conduzca a lograr el objetivo marcado.

Considerando los antecedentes ya esbozados, la Jornada Técnica a desarrollar en este año quiere acometer un triple nivel de objetivos:

  • Fomentar la implantación de nuevos cultivos y la producción en tierras escasamente aprovechadas
  • Dinamizar la estructura del sector productivo agrario en torno a nuevos cultivos
  • Difundir nuevas formas de comercialización

El programa incluye un taller de trabajo en torno al objetivo central de la Jornada, pero concretado en la situación actual y expectativas que pueden aspirar a alcanzarse en la Vega del Guadajoz. Así se propone en primer lugar la celebración de una Presentación sobre el Proyecto Huertas del Guadajoz y las potencialidades de desarrollo del sector hortofrutícola. A continuación se plantea la celebración de grupos de trabajo que pueden tener lugar paralelamente en torno a los siguientes ejes de interés:

  1. Hortelanos y otros productores en activo. Encuesta /diagnóstico de la realidad en las actuales producciones

  2. Nuevos productores. Identificación / Diagnóstico de nuevos emprendedores agrarios

  3. Banco de Tierras. Identificación / Diagnóstico de tierras disponibles para implantación de nuevas producciones

Hay que destacar también la visita a realizar el día 12 de junio a una explotación experimental de granados en Lepe (Huelva).

Los participantes prioritarios deben ser propietarios de explotaciones agrarias, agricultores, trabajadores agrícolas, desempleados, profesionales del sector, localizados en los municipios de la Vega del Guadajoz y por extensión en el territorio objeto de actuación de ADEGUA.

INSCRIPCIONES (plazas limitadas por orden de inscripción)
Presencial: Centro Económico y Social de Castro del Río. Ctra Bujalance s/no. Castro del Río
Por teléfono y email: ADEGUA, 957 691 766 (ext. 4), fsantano@adegua.com

 

VÍDEO RESUMEN:

Deja un comentario

Share via
Copy link
Powered by Social Snap