Información l La UE al día

Pacto Verde Europeo: la Comisión propone que se refuerce la protección del medio ambiente mediante el Derecho penal

La Comisión adoptó ayer una propuesta de nueva legislación de la UE para combatir la delincuencia medioambiental, cumpliendo así un compromiso clave del Pacto Verde Europeo. La propuesta pretende hacer más eficaz la protección del medio ambiente obligando a los Estados miembros a adoptar medidas de Derecho penal. Define nuevos delitos medioambientales, establece un nivel mínimo de sanciones y refuerza la eficacia de la cooperación policial. También obliga a los Estados miembros a apoyar y ayudar a las personas que denuncien delitos contra el medio ambiente y a cooperar policialmente. Esta propuesta contribuirá a proteger la naturaleza y los recursos naturales,

Leer más»

La Comisión presenta una guía para una transición equitativa hacia la neutralidad climática

La Comisión publicó anteayer orientaciones políticas para una transición equitativa e inclusiva hacia la neutralidad climática para completar el paquete sobre la aplicación del Pacto Verde presentado en julio. La propuesta de Recomendación del Consejo establece orientaciones específicas para ayudar a los Estados miembros a diseñar y aplicar paquetes de medidas que garanticen una transición equitativa hacia la neutralidad climática, abordando de manera global los aspectos sociales y de empleo relacionados con la transición. La propuesta presta especial atención a las necesidades de las personas y los hogares que dependen en gran medida de los combustibles fósiles y que podrían verse más

Leer más»

La Comisión invertirá más de mil millones de euros con cargo al Mecanismo «Conectar Europa» para una conectividad innovadora y segura en Europa

La Comisión ha adoptado hoy el primer programa de trabajo para el apartado digital del Mecanismo «Conectar Europa» (MCE Digital), que define el ámbito de aplicación y los objetivos de las medidas apoyadas por la UE necesarias para mejorar las infraestructuras de conectividad digital de Europa en tres años. Estas acciones recibirán más de mil millones de euros en concepto de financiación (2021-2023). Al fomentar las inversiones públicas y privadas, el MCE Digital contribuirá a los proyectos de conectividad de interés común de la UE y a la creación de infraestructuras seguras, protegidas y sostenibles de alto rendimiento, tales como redes

Leer más»

Erasmus+: Un éxito en 2020 a pesar de las restricciones

El informe anual de 2020 sobre Erasmus+ publicado hoy muestra que el año pasado el programa apoyó casi 640 000 experiencias de aprendizaje en el extranjero y proporcionó financiación a 20 400 proyectos y 126 900 organizaciones a pesar de la pandemia de COVID-19. El paso repentino al aprendizaje en línea puso de manifiesto la importancia de las soluciones digitales a distancia para la enseñanza y el aprendizaje. Erasmus+ sigue desempeñando un papel fundamental en la preparación de personas y organizaciones, con 200 millones de euros puestos a disposición el año pasado específicamente para la transición digital. En 2020, el presupuesto total de Erasmus+ ascendió a 3 780

Leer más»

La UE sigue apoyando firmemente la promoción de productos agroalimentarios sostenibles en 2022

En 2022, está previsto asignar un total de 185,9 millones de euros a la promoción de los productos agroalimentarios de la UE dentro y fuera de la UE. Al igual que en 2021, el programa de trabajo de la política de promoción del próximo año se centra en los productos y las prácticas agrícolas que apoyan los objetivos del Pacto Verde Europeo, como los productos ecológicos, las frutas y hortalizas, la agricultura sostenible y el bienestar animal de la UE. El comisario de Agricultura, Janusz Wojciechowski, declaró: «La promoción de la calidad y la seguridad de los productos agroalimentarios europeos, tanto en la UE como

Leer más»
Share via
Copy link
Powered by Social Snap