Futuro de Europa: El pleno de la Conferencia debate las recomendaciones de los paneles de ciudadanos
El pleno hará balance de las 90 recomendaciones de los paneles «Democracia europea / Valores y derechos, Estado de Derecho y seguridad» y «Cambio climático y medio ambiente / Salud», y de las procedentes de los paneles nacionales relacionadas con ellas. En cada uno de los dos paneles europeos de ciudadanos que han finalizado sus recomendaciones hasta la fecha, alrededor de doscientas personas de diferentes edades y orígenes, procedentes de todos los Estados miembros, se reunieron (presencialmente y a distancia) para debatir y adoptar recomendaciones sobre los retos a los que se enfrenta Europa en la actualidad y sobre los
Educación superior: preparar a las universidades de la UE para el futuro mediante una cooperación transnacional más profunda
Hoy en día, la sociedad europea necesita más que nunca la contribución de las universidades y de otras instituciones de educación superior. Europa se enfrenta a grandes retos como el cambio climático, la transformación digital y el envejecimiento de la población, a la vez que se ve afectada por la mayor crisis sanitaria mundial en un siglo y sus consecuencias económicas. Las universidades, y todo el sector de la educación superior, se encuentran en el centro neurálgico de la educación, la investigación y la innovación, y tienen una función esencial a la hora de configurar economías sostenibles y resilientes y
Nueva Bauhaus Europea: abierta la presentación de candidaturas a los premios de 2022
Hoy ha quedado abierta la presentación de las candidaturas a los premios de la Nueva Bauhaus Europea de 2022. Tras el éxito de los primeros premios, que recibieron más de dos mil candidaturas el año pasado, la edición de 2022 celebrará nuevos ejemplos estimulantes de las transformaciones que la iniciativa quiere hacer realidad en nuestra vida cotidiana, espacios vitales y experiencias. Al igual que en la primera edición, los premios de la Nueva Bauhaus Europea de 2022 premiarán ideas de jóvenes con talento, así como proyectos existentes de sostenibilidad, inclusión y estética que lleven el Pacto Verde Europeo a las
REACT-UE: 382,7 millones de euros para ayudar a las comunidades y ciudades autónomas de España a luchar contra la pandemia de COVID-19 y apoyar su transición digital y ecológica
La Comisión ha concedido 382,7 millones de euros en el marco del tramo de 2022 de REACT-UE para apoyar la recuperación y la transición digital y ecológica de España. Esta financiación adicional en el marco del Fondo Europeo de Desarrollo Regional se añade a doce programas operativos en el período 2014-2020, con el objetivo de ayudar a los sistemas sanitarios en la lucha contra la pandemia de COVID-19 y de facilitar las inversiones en la transición ecológica y digital. Estos recursos se suman a los 10 900 millones de euros de financiación que se proporcionaron a España en 2021 gracias a REACT-UE y a los 354,8 millones de
La Comisión pide que la sostenibilidad medioambiental ocupe un lugar esencial en los sistemas de educación y formación de la UE
La Comisión ha publicado hoy una propuesta de Recomendación del Consejo relativa al aprendizaje para la sostenibilidad medioambiental. Con esta propuesta, se pretende ayudar a los Estados miembros, los colegios e institutos, las instituciones de educación superior, las organizaciones no gubernamentales y a todos aquellos que ofrecen formación a dotar a los alumnos de conocimientos y capacidades sobre sostenibilidad, cambio climático y medio ambiente. También se ha dado a conocer hoy un nuevo marco europeo de competencias en materia de sostenibilidad que ha publicado el Centro Común de Investigación, en el que se describen las competencias necesarias para la transición ecológica, como son el