La UE promueve iniciativas sobre comercio y medio ambiente en la Organización Mundial del Comercio
La Unión Europea se comprometió ayer a incrementar el papel del comercio en la lucha contra el cambio climático y en la protección del medio ambiente. Ha suscrito tres nuevas iniciativas para intensificar la acción conjunta en el seno de la Organización Mundial del Comercio, enviando así un firme mensaje político en relación con la aplicación de una sólida agenda medioambiental. La UE trabajará junto con un número significativo de países de la OMC para facilitar el comercio en bienes y servicios ecológicos y promover unas cadenas de suministro sostenibles y la economía circular. También cooperarán para luchar contra la
Schengen: nuevas normas para que el espacio sin controles en las fronteras interiores sea más resiliente
La Comisión propuso ayer normas actualizadas para reforzar la gobernanza del espacio Schengen. Los cambios específicos introducidos aportarán una mayor coordinación de la UE y una mayor flexibilidad para los Estados miembros a la hora de gestionar tanto la frontera exterior común de la UE como las fronteras interiores dentro del espacio Schengen. La actualización pretende garantizar que el restablecimiento de los controles en las fronteras interiores siga siendo una medida de último recurso. Las nuevas normas también introducen herramientas comunes para gestionar las fronteras exteriores de manera más eficiente en caso de crisis de salud pública, basándose en las enseñanzas extraídas
Agricultura: ante la entrada en vigor de la nueva PAC
Ayer, 6 de diciembre, se publicaron en el Diario Oficial los nuevos reglamentos de la PAC, que constituyen los actos de base de esta política. El 25 de junio se alcanzó un acuerdo político entre el Parlamento Europeo y el Consejo, sobre una política agrícola común (PAC) más justa, más ecológica, más respetuosa con los animales y más flexible. Este acuerdo plantea mayores ambiciones medioambientales y climáticas, en consonancia con el Pacto Verde, y una distribución más justa de las ayudas, en particular para las pequeñas y medianas explotaciones familiares y para los jóvenes agricultores. El Parlamento Europeo y el Consejo emitieron sus
Eurobarómetro: los europeos muestran su apoyo a los principios digitales
Según un Eurobarómetro especial realizado en septiembre y octubre de 2021, una abrumadora mayoría de los ciudadanos de la UE cree que internet y las herramientas digitales desempeñarán un papel importante en el futuro. Además, una amplia mayoría considera útil que la Unión Europea defina y promueva los derechos y principios europeos para velar por el éxito de la transformación digital. Importancia de la tecnología digital en la vida cotidiana Los resultados de la encuesta indican que más de ocho de cada diez europeos (el 81 %) consideran que, de aquí a 2030, las herramientas digitales e Internet serán importantes en sus vidas.
La Unión se compromete a destinar 2 500 millones de euros a combatir la malnutrición junto con los países socios
En la Cumbre sobre Nutrición para el Crecimiento celebrada hoy en Tokio, la Comisión ha anunciado un nuevo compromiso de 2 500 millones de euros para el período 2021-2024, con el fin de reducir todas las formas de malnutrición. Esta contribución cubre tanto la ayuda humanitaria para responder a las necesidades urgentes como el apoyo a la lucha contra las causas que subyacen a la malnutrición, lo que incluye una transformación a más largo plazo de los sistemas alimentarios de los países socios de la Unión. En su intervención en dicha Cumbre, Jutta Urpilainen, comisaria de Asociaciones Internacionales, ha declarado: «La pandemia de