Esta nueva sesión de Café Europa ha tenido lugar dentro de las actividades que el enlace Europe Direct Andalucía Rural de ADEGUA está desarrollando en colaboración con la Mancomunidad del Guadajoz en las localidades de Baena, Nueva Carteya y Castro del Río para debatir con representantes locales sobre el futuro de Europa. En el caso de Nueva Carteya, se ha contado con la participación de varias asociaciones locales.
El objetivo de esta sesión ha sido el de fomentar el debate sobre temas relacionados con las prioridades de la Unión Europea, y, de este modo, conocer de primera mano cómo se percibe Europa y el futuro de la Unión Europea desde los pueblos de la Comarca del Guadajoz.
El encuentro tuvo lugar ayer en el Círculo de la Amistad de Nueva Carteya, donde los participantes dieron su opinión abierta sobre la situación de la Unión Europea en la actualidad. Estuvieron presentes María Luisa López de la Torre, presidenta de la Asociación de Mujeres Progresistas “Las 13 Rosas”; Antonio Miguel García Polonio, secretario de la Fundación “Francisco García Amo”; Inés Ramírez Sánchez, presidenta de la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Nueva Carteya; Cecilio López Luque, presidente de la Asociación de Discapacitados y Minusválidos “La Decisión”; Juan Jiménez Montes, presidente de la Asociación de Madres y Padres “Monte Horquera”; y José Romero Roldán, presidente de la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Nueva Carteya. Aportaron su visión sobre los cambios que la Unión Europea ha sufrido en los últimos años, las políticas comunes que se han llevado a cabo y los temas que más preocupan a la sociedad actualmente como son el desempleo, la corrupción y la migración. Destacó la crítica hacia la falta de presencia visible europea en los territorios, no conociéndose bien las actuaciones apoyadas por fondos comunitarios. Consideran así que existe un desconocimiento generalizado sobre los ámbitos de actuación y legislación europea. Los participantes propusieron algunas vías de cambio hacia el futuro. Destacaron la movilidad y la libre circulación como algo positivo que habría que preservar.
Un informe que reunirá las opiniones compartidas en el curso de todos los encuentros de Café Europa, se difundirá y enviará a las Instituciones que coordinan las redes de información europea en Andalucía y en la Unión Europea.
Como en todas sus actividades, el Europe Direct de ADEGUA cuenta con el apoyo de la Comisión Europea, que coordina la Red de Información del mismo nombre, la Consejería de Presidencia de la Junta de Andalucía a través de la Red de Información Europea de Andalucía y la Mancomunidad del Guadajoz.