Respuesta a escala europea a la epidemia de Ébola

Declaración del Comisario de Desarrollo de la UE, Andris Piebalgs, de la Comisaria de Ayuda Humanitaria y Respuesta a las Crisis, Kristalina Georgieva, y del Comisario de la UE de Salud, Tonio Borg, tras la reunión de alto nivel para coordinar la respuesta frente al brote de Ébola en África Occidental:

La Unión Europea manifiesta su profunda preocupación por la epidemia de Ébola en África Occidental, donde la situación sigue deteriorándose. Nuestros sentimientos están con las víctimas, sus familias y los entregados trabajadores del sector sanitario, que están haciendo todo lo posible para luchar contra la propagación del virus y cuidar a las víctimas. En el día de hoy hemos discutido con los Ministros de la UE cómo coordinar medidas adicionales en una respuesta a escala europea a la epidemia.

Acogemos con satisfacción las contribuciones ya efectuadas por nuestros Estados miembros de la UE a través del mecanismo de protección civil de la Unión Europea. Les hacemos un llamamiento a continuar y reforzar su apoyo a la región, a fin de responder a necesidades apremiantes como, por ejemplo, centros de tratamiento efectivo un número suficiente de trabajadores en el ámbito de la salud, y garantizar la estabilidad macroeconómica. Haremos asimismo todo lo posible para adaptarnos a las prioridades señaladas y coordinadas por la OMS.

La UE ha incrementado su respuesta en varias ocasiones desde la aparición de la epidemia y ha comprometido, hasta la fecha, casi 150 millones de euros para ayudar a los países afectados. Ello incluye el tratamiento de pacientes infectados y medidas destinadas a contener la epidemia, así como el refuerzo de los sistemas sanitarios y la mejora de la seguridad alimentaria, el agua y el saneamiento. En la región se han desplegado laboratorios móviles de la UE para ayudar en los diagnósticos y la confirmación de casos y entrenar a técnicos del laboratorio. Por otra parte, Liberia y Sierra Leona recibirán ayuda financiera a través de apoyo presupuestario destinado a ayudarles a prestar servicios de asistencia sanitaria y a reforzar la estabilidad macroeconómica en respuesta a los más amplios retos económicos derivados de la crisis.

La UE está firmemente comprometida con el apoyo a los países afectados y su desarrollo a corto y largo plazo.

En la reunión de hoy se ha reafirmado en nuestra asociación y solidaridad con África occidental. También se han discutido acciones destinadas a facilitar el transporte dentro y fuera de la región.

Acogemos con satisfacción la participación de la ONU en esta reunión, y sus esfuerzos de coordinación internacional, especialmente mediante el establecimiento de plataformas operativas. Esos esfuerzos merecen todo nuestro apoyo y suponen el eje en torno al que articular la respuesta global europea a la crisis de Ébola.

Llegamos a un acuerdo sobre la importancia fundamental de sistemas fiables de evacuación médica para el personal humanitario y los trabajadores sanitarios de los países afectados con el fin de garantizar el mantenimiento de una respuesta internacional efectiva sobre el terreno. A tal efecto, se acordó iniciar cuanto antes los trabajos sobre el desarrollo de un mecanismo de coordinación europeo para la evacuación médica. Los participantes en la reunión expresaron su satisfacción por la propuesta de la delegación francesa, que podría constituir la base de nuevos debates sobre un mecanismo de este tipo.

A pesar del bajo riesgo de circulación del virus en los países de la UE, la necesidad de seguir trabajando sobre la preparación y la coordinación de la gestión de los riesgos también se puso de relieve.

 

Deja un comentario

Share via
Copy link
Powered by Social Snap