Desde la Asociación para el Desarrollo del Guadajoz (ADEGUA) a través de su Centro Europe Direct, con la colaboración y apoyo del Ayuntamiento de Baena y el Grupo local de Ecologistas en Acción por medio de su proyecto de huertos sociales ecológicos, y el apoyo de la Fundación Cajasur; y a partir de la iniciativa de jóvenes voluntarios de ADEGUA: se plantea la actividad “Del Cole a la Huerta” con el subtítulo “eres lo que comes, tus decisiones pueden cambiar el mundo”.
Se trata de una iniciativa que pretende conectar la educación con la conciencia sobre la biodiversidad y sostenibilidad a través de la alimentación, que se llevará a cabo en la mencionada finca de huertos sociales ecológicos, situada en el Zambudio y creada en la primavera del 2013.
La colaboración de los voluntarios con ADEGUA a través de su centro Europe Direct se sitúa en el marco de las actividades de formación y dinamización dirigidas a jóvenes, promoviendo entre otros la realización de proyectos de movilidad cuyos resultados pudieran ser transferidos a su territorio. De este modo a través de la colaboración de los jóvenes participantes en diversos proyectos europeos de movilidad promovidos por ADEGUA se proponen iniciativas como “Del Cole a la Huerta” en la que se crean sinergias con iniciativas municipales como el proyecto de huertas sociales mencionado y, a otra escala, como la Red AGRI-URBAN, un innovador proyecto europeo liderado por la localidad de Baena que plantea repensar el papel de las agrociudades.
En la actividad participarán alumnos y alumnas de 6º de primaria de los centros Espíritu Santo, Juan Alfonso de Baena, SAFA, SAFA-Milagrosa y Valverde y Perales. Las visitas tendrán lugar los próximos días 19, 20 y 21 de octubre a las 10.00 y el día 21 también a las 12.00