Las actividades de comunicación del Enlace Europe Direct de ADEGUA en 2012 se centraron principalmente en la ciudadanía europea, la Estrategia Europa 2020 y el Año Europeo del Envejecimiento Activo y la Solidaridad Intergeneracional.
Durante el año que acaba, además de prestar sus servicios de información y documentación europea que incluyen su web, blog, Facebook, un servicio de consultas, la colaboración con los medios de comunicación locales, la elaboración de boletines o la clasificación y distribución de documentación, el enlace Europe Direct de ADEGUA ha puesto en marcha un programa de actividades de comunicación con el objetivo de acercar a la ciudadanía las prioridades de la UE más relacionadas con sus intereses, según las encuestas previamente realizadas por el centro. La mayor parte de estas actividades se centraron en tres de estas prioridades: Europa y sus ciudadanos; la recuperación económica y la Estrategia Europa 2020, con especial atención a los jóvenes; y la celebración del Año Europeo 2012 en torno al Envejecimiento Activo.
En lo relativo a la ciudadanía europea, el enlace llevó a cabo dos cursos de formación sobre ciudadanía europea y derechos de los ciudadanos en inglés y sobre el acceso a la información sobre la UE en Internet para mujeres. Además, organizó la celebración del Día de Europa ofreciendo información sobre el tema a los cientos de personas participantes y realizando una encuesta de opinión sobre la UE. Por último, y en el marco de la Red de Información Europea de Andalucía, puso en marcha y organizó junto con los miembros de la Red, el Premio de Integración Europea “Jóvenes Andaluces Construyendo Europa”, que reúne cada año en la final a 200 jóvenes de toda la región.
Para comunicar los contenidos de la Estrategia Europa 2020, que tiene como objetivo contribuir a encontrar una salida a la crisis, el Europe Direct de ADEGUA dedicó su revista semestral “En Movimiento” a analizar su aplicación y validez desde los territorios rurales andaluces, además de participar con diez talleres sobre el enfoque de esta Estrategia en los proyectos de ADEGUA: “Jóvenes Emprendedores Rurales” y “Mujeres Emprendedoras Rurales”. En los últimos meses del año, a través de una campaña bilingüe en Institutos de Educación Secundaria de toda la provincia, explicó la iniciativa la “Juventud en Movimiento”, que es parte de la Estrategia Europa 2020, a más de 1000 jóvenes estudiantes.
En cuanto a la celebración del Año Europeo 2012, el Enlace llevó a cabo una encuesta en todas las comarcas de Córdoba sobre la percepción de la población en cuanto al envejecimiento de nuestras sociedades y sus consecuencias, y una serie de entrevistas a expertos y profesionales, cuyos resultados fueron difundidos en Internet y más tarde recogidos en el número de la revista “En Movimiento” de la segunda mitad del año. Por otro lado, y en cooperación con el resto de socios de Urdimbred, asociación que agrupa a los centros de información europea que trabajan en el medio rural, se realizó la publicación “Nos vemos en la plaza. Año Europeo 2012”, que recoge experiencias de personas mayores que llevan una vida activa e independiente en distintas zonas del medio rural español. Finalmente, se publicó una serie de cuatro artículos sobre el Envejecimiento Activo en colaboración con el periódico local Cancionero.
Estas actividades, y el resto del programa de actuación del Enlace Europe Direct de ADEGUA en 2012, han contado con el apoyo de la Comisión Europea, la Junta de Andalucía y la Mancomunidad de Municipios del Guadajoz.