Nota de presa:15/05/2009

La tercera edición del Premio de Integración Europea de la Red de Información Europea de Andalucía se cierra con el triunfo del IES Inca Garcilaso de Montilla, centro participante elegido por el Europe Direct Andalucía Rural.

El IES Inca Garcilaso de Montilla fue el ganador de la tercera edición de este premio escolar que se convoca bajo el nombre de Jóvenes Andaluces Construyendo Europa, y cuya última fase se ha celebrado los días 13 y 14 de mayo en el CEULAJ de la localidad malagueña de Mollina. Este certamen está organizado por los miembros de la Red de Información Europea de Andalucía, a la que pertenece el Europe Direct Andalucía Rural de ADEGUA, ubicado en Baena, y que está presidida por Consejería de Presidencia de la Junta de Andalucía a través de su Secretaría General de Acción Exterior.

En el premio participan todos los centros de secundaria andaluces que lo deseen, de entre los que se seleccionan los mejores trabajos por provincia por parte de los enlaces Europe Direct ubicados en cada una de ellas. Cada una de las provincias debe realizar sus trabajos sobre un tema europeo concreto, habiendo correspondido a la provincia de Córdoba este año el de “Instituciones de la Unión Europea y Elecciones al Parlamento Europeo”.

El trabajo presentado por el centro montillano sorprendió al jurado por el amplio despliegue del grupo de alumnos y alumnas participante en la organización de un evento informativo europeo en su localidad, promoviendo la participación en las próximas Elecciones al Parlamento Europeo, así como por la entrevista al eurodiputado montillano Florencio Luque. Además, la puesta en escena también fue un elemento importante, ya que contó, entre otras cosas, con la proyección de un vídeo y música en directo, con uno de los alumnos a la guitarra y el resto de compañeros cantando una versión muy europea del tema de Chambao “Déjame vivir”, que ellos convirtieron en “Déjame elegir” en relación a la importancia de la participación en las próximas elecciones al Parlamento Europeo, mientras dos compañeras realizaron una performance en la que un foco proyectaba sus siluetas en una cortina situada al frente del escenario.

Durante la clausura, en la que intervino el Coordinador General de la Secretaría General de Acción Exterior de la Junta de Andalucía, Alberto Morillas, se hizo hincapié en la dificultad que había supuesto para el jurado tomar la decisión del ganador, y es que en esta edición se ha alcanzado un muy alto nivel en cuanto a las exposiciones, los medios técnicos y las presentaciones de los trabajos de los alumnos. Ha habido de todo, desde versiones de programas de televisión hasta teatro, pasando por escenificaciones donde se hacía participar a todo el público.

Este concurso es el único de sus características que se celebra en toda la Comunidad, y cumple este año su tercera edición, agrupando en cada ocasión a 200 chicos y chicas, que están cursando 1º de Bachillerato, de todas las provincias andaluzas junto con sus profesores y los miembros de la Red de Información Europea de Andalucía que congrega a todos los centros especializados de nuestra región.

Deja un comentario

Share via
Copy link
Powered by Social Snap