Organizado por el Centro de Información Europe Direct de ADEGUA en colaboración con el IES Luis Carrillo de Sotomayor, tiene lugar el segundo intercambio de jóvenes conectado con el proyecto “Euro Youth MediaLab”.
Entre los días 26 de junio y 2 de julio, un grupo de cinco jóvenes, acompañados por una profesora en calidad de responsable del grupo, estarán participando en un encuentro de jóvenes financiado en el marco del programa Erasmus+ y organizado por seis entidades europeas que acogen centros de información Europe Direct, entre ellas ADEGUA.
Durante estos días, jóvenes de Reino Unido, Bulgaria, Finlandia, Francia, España y Suecia, donde se encuentra el Europe Direct Västerbotten que es la entidad anfitriona del encuentro, se reúnen en la ciudad sueca de Skelleftea para llevar a cabo un interesante y completo programa de actividades centradas en el debate sobre temas de actualidad europea como las migraciones en la UE o la Europa social, además de la participación juvenil y el aprendizaje intercultural.
Los cerca de 40 jóvenes participantes utilizarán el inglés como lengua de trabajo y tendrán la oportunidad de intercambiar sus opiniones y de compartir experiencias con los demás jóvenes con el apoyo de los coordinadores y responsables de los grupos.
Este intercambio y los otros tres previstos, uno ya realizado y dos por realizar en el transcurso de los dos años de duración del proyecto Erasmus + “Euro Youth MediaLab”, conecta con sus objetivos y viene a apoyar su desarrollo. En marzo de 2018, será el Europe Direct de ADEGUA el organizador y Baena la ciudad donde se lleve a cabo el último de estos cuatro intercambios, que contará con el apoyo de la delegación de juventud del Ayuntamiento de esta localidad.
En el proyecto, coordinado a nivel europeo por la organización francesa Foyer Rural CEPAGE, participan organizaciones de Bulgaria, Croacia, Eslovaquia, España (ADEGUA), Finlandia, Francia, Italia, Polonia, Reino Unido y Suecia. Todas estas organizaciones acogen un centro de información Europe Direct y su objetivo es lograr la participación de jóvenes a partir de los 13 años en actividades inclusivas sobre ciudadanía europea.
A nivel local, cuenta con la participación de los tres centros educativos que imparten secundaria en la localidad de Baena.