Encuesta Eurobarómetro: crecen en toda la Unión Europea la confianza y el optimismo

Según «Europeos 2014», una encuesta especial del Eurobarómetro publicada hoy, son mayoría los europeos que dicen tener una imagen positiva de la UE (un 34 %, es decir, tres puntos porcentuales más que en el Eurobarómetro estándar de otoño, publicado en noviembre de 2013), frente al 26 % que declara tener una imagen negativa de la Unión.

También crece el optimismo ante las perspectivas económicas en Europa y el futuro de Europa. En veinte de los veintiocho Estados miembros, los europeos declaran que esperan que la situación económica en su país mejore en los próximos doce meses.

1. Mejora la percepción de las perspectivas económicas en Europa

Ha aumentado en cinco puntos el porcentaje de ciudadanos que piensan que la situación económica de su país mejorará o no cambiará en los próximos doce meses, en consonancia con un marcado descenso del pesimismo ante las expectativas económicas (véase el anexo 1).

Además, a la pregunta de si el impacto de la crisis en el empleo ha alcanzado su punto álgido, el 44 % responde afirmativamente, cuatro puntos más que en la encuesta del otoño de 2013 (véase el anexo 2). Sin embargo, persisten algunas dificultades: Casi la mitad de los europeos (49 %) cree que el desempleo es el problema más importante al que se enfrenta su país en este momento (véase el anexo 3).

2. Aumenta la confianza en la UE, pues más gente siente que se tiene en cuenta su opinión

La confianza en la UE va en aumento (32 %, un punto más) y sigue estando por encima de la confianza en los parlamentos nacionales (27 %, dos puntos menos) y en el Gobierno nacional (26 %, tres puntos más) (véase el anexo 4). Al mismo tiempo, más de la mitad de los europeos (53 %) declaran que el futuro de la UE les parece positivo (véase el anexo 5).

Estas conclusiones indican que están dando frutos los considerables esfuerzos realizados por la Comisión para llegar a los ciudadanos. La Comisión ha organizado, por ejemplo, cincuenta y un diálogos con los ciudadanos en toda Europa y ha intentado lograr que las próximas elecciones al Parlamento Europeo sean aún más significativas para ellos, recomendando a los partidos políticos que designen a sus cabezas de cartel (véase IP/14/321). El Eurobarómetro publicado hoy muestra que hay más europeos que creen que su voz se escucha en la UE: el 37 %, frente al 29 % del otoño de 2013. Este es uno de los mayores aumentos en un período similar durante los últimos diez años (véase el anexo 6).

Contexto

El Eurobarómetro Especial publicado hoy se basa en una muestra representativa de la población de los veintiocho Estados miembros de la Unión Europea. En total, entre el 15 y el 24 de marzo de 2014 fueron entrevistados casi 28 000 ciudadanos mayores de quince años.

Información adicional

La encuesta Eurobarómetro Especial 415 que hoy se publica resume la percepción que tienen los europeos de la situación económica actual en la Unión Europea, sus principales preocupaciones y su confianza en las instituciones políticas. Es la única encuesta de alcance europeo.

Los resultados, así como las fichas informativas nacionales (en inglés), pueden consultarse aquí:

http://ec.europa.eu/public_opinion/archives/eb_special_419_400_en.htm#415

 

 

 

Deja un comentario

Share via
Copy link
Powered by Social Snap