Declaración del Presidente Barroso sobre las relaciones entre la Unión Europea y Suiza

En una rueda de prensa con el Primer Ministro de los Países Bajos, Mark Rutte, en Bruselas, el Presidente de la Comisión, José Manuel Barroso, respondió a una cuestión de un periodista sobre las relaciones entre la Unión Europea y Suiza tras la votación popular contra la «inmigración  masiva» del 9 de febrero de la siguiente manera:

«Es cierto que soy un amigo de Suiza, he vivido mucho tiempo en ese país, es un  país que  admiro y que quiero. Dicho esto, como Presidente de la Comisión, debo, por supuesto, defender el interés general europeo. Y la verdad es que ofrecemos a Suiza una situación excepcional. Suiza tiene un acceso sin restricciones a nuestro mercado interior. Los suizos pueden establecerse en toda Europa. Hay aproximadamente 430 000 suizos en la UE, que viven y trabajan aquí. Por lo tanto, no es justo que Europa ofrezca a Suiza estas condiciones y, después, Suiza no ofrezca las mismas condiciones. Hay un acuerdo internacional entre Suiza y la UE que debe respetarse. Pacta sunt servanda, como se dice en latín.

La votación de hace unos días, que, por supuesto, respetamos, plantea un problema, especialmente a Suiza. Suiza es quien ahora debe aportar soluciones. Por tanto, no me corresponde a mí, ni a la Comisión, presentar soluciones. Nos encontramos ahora en una situación en la que Suiza podrá tener dificultades para respetar el acuerdo que ha firmado con la UE. Y el acuerdo de libre circulación es realmente una parte esencial del acuerdo del mercado interior.

Por lo tanto, he tomado buena nota del anuncio de ayer, 12 de febrero, realizado por el Consejo Federal, que ha elaborado un plan de aplicación hasta finales de junio, de presentar un proyecto de ley de aquí a finales de año. Esperamos esta decisión y ya existen contactos entre el Servicio de Acción Exterior y Suiza, contactos que naturalmente nosotros impulsamos.

Al mismo tiempo no debemos hacernos ilusiones. No vamos a negociar los principios de la libertad de circulación de las personas. Esto es un elemento integral, que no se puede  negociar. No estamos preparados para recomponer la cuestión, con un apaño rápido.

El Consejo Federal ahora debe tomar una decisión y después se podrá, por supuesto, debatir sobre la misma, pero respetando principios que son esenciales. Creo que es la mejor manera de desarrollar aquello que creo representa el interés de Suiza y también de la Unión Europea, porque Suiza es un socio europeo muy importante y la Unión Europea es, de lejos, el principal socio comercial de Suiza.

Para tener una relación constructiva, por eso debemos trabajar, pero efectivamente, no se puede ocultar que esta decisión, que respetamos, plantea problemas, y problemas serios.»

Ver el vídeo

Deja un comentario

Share via
Copy link
Powered by Social Snap