La asamblea de ADEGUA aprueba la memoria y las cuentas de 2012

asamblea 260613Como viene siendo habitual, Adegua reunió ayer, en la Casa de la Cultura de Baena, a su Asamblea General de socios, con objeto de hacer un balance de la Memoria de Actividades de 2012 y aprobar las Cuentas Anuales.

Ante un nutrido número de socios, el presidente D. Juan Cordobés Sánchez expuso la necesidad de que la Asociación ahora más que nunca debe seguir trabajando para lograr los objetivos marcados de forma conjunta por la
sociedad del Guadajoz, abriendo los cauces de participación y siendo transparentes en su gestión. El presidente también reconoció la apuesta decida que realizan los ayuntamientos de la comarca en pos de un desarrollo
participativo de la sociedad local, reconocimiento público merecido por estar siempre en disposición de los intereses generales, yendo más allá de la mera defensa de las instituciones que representan. Desde Europa se pide que ahora todos los fondos europeos trabajen con un enfoque participativo porque es el que logra los mejores resultados, es decir, es el que permite que los beneficios lleguen a los ciudadanos directamente, generando una
auténtica transformación social hacia los objetivos marcados en cada territorio rural.

En un balance de las actividades desarrolladas, se explicó el programa Lidera y el Enlace Europe Direct. Por un lado, el programa Lidera está en su fase final, en el registro del GDR hay ya solicitudes de expedientes de ayuda que suponen más importe que el disponible por el Programa Lidera, en concreto 115%, lo que demuestra el carácter dinámico de nuestra comarca, la apuesta del pequeño empresario por el territorio y la dinamización  realizada por el GDR. Por otro lado, el Enlace Europe Direct, creado para informar sobre la Unión Europea y sus políticas ha llegado de manera directa y personal a 3.100 ciudadanos/as.

Así mismo, durante la presentación de la Memoria se hizo un repaso de las distintas actuaciones realizadas por el grupo, destacando el Programa Formativo del sector Agrario en cuyas actuaciones han participado a lo largo de 2012 unas 350 personas, aunque las inscripciones han superado las 700. También se han realizado actuaciones formativas destinadas a mujeres y jóvenes sobre el uso y manejo de nuevas tecnologías y de  emprendimiento, llegando a más de 1500 personas. Así como actuaciones dirigidas al turismo, cultura y patrimonio.

El presidente comenta los últimos acuerdos de Junta directiva y Consejo Territorial que están orientados en la búsqueda de nuevas oportunidades de desarrollo. Se esta trabajando en nuevos cultivos de la vega del Guadajoz,
como son la introducción del ajo, el granado , el aloe vera, los pistachos, los cultivos energéticos, etc… También se están creando grupos operativos de innovación orientados a la introducción de una economía de bajas  misiones de gases efecto invernadero que aumente la rentabilidad de las explotaciones agrícolas, todo esto sin olvidar las investigaciones orientadas a la lucha biológica contra la mosca del olivo.

Deja un comentario

Share via
Copy link
Powered by Social Snap