Los principales objetivos marcados por Urdimbred son los siguientes:
a) Potenciar las labores principales de los centros de información, que son la información y animación rural respecto a diferentes temas:
agropecuarios, medioambientales, culturales, sociales, educativos,empresariales, de patrimonio, sociedad de la información, igualdad de oportunidades, juventud, creación de empleo, etc.
b) Promover el desarrollo sostenible de las zonas rurales.
c) Promover redes de colaboración e intercambio en el medio rural.
d) Sensibilizar a las Administraciones, y a todos los agentes implicados en el desarrollo del mundo rural, sobre la problemática y las singularidades del trabajo desarrollado por los mencionados centros.
e) Optimizar los servicios ofertados por dichos centros, mediante la cooperación entre todos ellos.
f) Posibilitar entre los asociados el intercambio de experiencias y metodología.
g) Contribuir a que el desarrollo de las funciones básicas que prestan dichos centros (brindar información proveniente de las instituciones europeas y animar foros de debate en torno a la problemática rural) se desarrolle convenientemente por parte de sus asociados.
h) Difundir y promover la difusión y aplicación de las diferentes políticas comunitarias.
i) Favorecer la cooperación con otros centros de información para el medio rural de ámbito europeo.
j) Participar en cuantos proyectos y programas sean susceptibles de ser promovidos por la Asociación, actuando ésta siempre al servicio y complementando a la Red Europe Direct.
Para alcanzar dichos objetivos, la Asociación podrá desarrollar las actuaciones siguientes:
a) Participar, organizar, coordinar y realizar todo tipo de actividades, tales como seminarios, conferencias, jornadas, investigaciones, campañas de sensibilización y estudios, relativos al desarrollo del mundo rural y a sus relaciones con la información que la concierne.
b) Editar todo tipo de material en soporte escrito, audiovisual o electromagnético, de carácter especializado, didáctico o meramente divulgativo.
c) Solicitar ante cualquier instancia y ejecutar, en su caso, la realización de cualesquiera programas o proyectos relativos al correcto desarrollo de los objetivos marcados en los presentes estatutos, para llevarse a cabo tanto en el territorio nacional como en cualquier otro país.
d) Proyectar, preparar y ejecutar cuantas acciones o actividades sean necesarias para conseguir una adecuada formación y puesta al día permanente de todo el personal ligado a los centros pertenecientes a la Asociación.
e) Promover el intercambio de experiencias y la búsqueda de líneas de actuación conjuntas con otros centros con objetivos similares.
f) Realizar cuantas actividades puedan resultar conexas, antecedentes o consecuentes de las anteriores.
Aquellas actuaciones específicas de la Asociación, en una Comunidad Autónoma concreta estarán coordinadas por los asociados que actúan en el territorio de esa Comunidad, necesitando de su colaboración y participación para el desarrollo de las mismas.