Carta de despedida
Los últimos seis meses han sido un tiempo con muchos cambios en nuestra vida. Rodeadas de un ambiente nuevo, una lengua nueva, una cultura nueva y un país nuevo nos acostumbramos a este cambio y empezamos a construir una vida nueva en estos seis meses. Gracias a todos los que han formado parte en nuestro entorno social por la asistencia. Teníamos mucha responsalibilidad, desafío y diversión en este proyecto, especialmente con los talleres en los diferentes colegios y aprendimos a encontrar lo mejor de nosotras mismas durante este trabajo.
El fin de nuestra aventura
También nuestro curso de inglés llega a su fin. Tuvimos cuatro semanas llenas de ideas, pensamientos, debates, dibujos y diversión en las que aprendimos mucho de la UE. Presentamos las distintas culturas que hay en la UE, hablamos sobre los valores, los problemas actuales y sugerimos soluciones, escribimos mensajes a amigos invisibles en otros paises, intercambiamos ideas sobre los retos de vivir en una sociedad multicultural y sobre todo, nos reímos mucho. Me alegro mucho de cómo los participantes han cambiado durante el curso. Empezaron con poca conversación y timidez pero durante las sesiones, se abrieron, nos impresionaron con su
Curso de Ciudadanía Europea y conversación en inglés
Con el comienzo de los vacaciones de verano también acaba nuestro trabajo en los colegios. No obstante, seguimos llevando un curso de ciudadanía europea y conversación en inglés. Nuestro grupo consiste en 10 participantes de 15 hasta 17 años. Para mí este curso es un cambio drástico, ya estaba acostumbrada a hacer talleres con clases llenas de niños gritando. De repente, tenemos un curso con participantes más tranquilos pero así es más fácil de realizar los talleres.
Para aprovechar al máximo nuestro proyecto, un tiempo de reflexión es necesario
La semana pasada fue una semana dedicada a la formación de la evaluación intermedia, una etapa importante en el marco de nuestro SVE (Servicio de Voluntariado Europeo). Nos hemos encontrado en el Centro Eurolatinoamericano de Juventud (CEULAJ) en Mollina (Málaga) con unos sesenta voluntarios europeos quevinieron de diferentes regiones de España. A lo largo de estos días hemos tomado el tiempo para reflexionar sobre varios aspectos de nuestra experiencia: nuestro aprendizaje y método así como la utilidad del Youthpass, nuestras relaciones, las dificultades a las que nos hemos enfrentado y las maneras de resolver problemas, el impacto en nuestro entorno
Semana Europa
2017 – Hace ya bastante tiempo que fueron firmado los Tratados de Roma, más concretamente 60 años. Para celebrar tanto el 60 aniversario de los Tratados como el Día de Europa, que fue el 9 de mayo, preparamos unas actividades muy especiales con el centro Europe Direct de ADEGUA. La fiesta empezó el 9 de mayo en el campo de deportes. Allí realizamos actividades distintas con el fin de animar a los niños a conocer otros países, reflexionar y expresar sus pensamientos sobre la Unión Europea. Por ello, los niños nos mostraron su creatividad a través de numerosos dibujos y